
Shemini Atzeret
Sheminí Atzéret (el Octavo Día de Asamblea Solemne) es una de las Fiestas más enigmáticas del calendario bíblico. La celebración de Sheminí Atzéret (el Octavo Día de Asamblea Solemne) es una de las Fiestas más enigmáticas del calendario bíblico. A pesar de estar justo al final de Sucot, no es

Cómo celebrar Sukkot – Cabañas
Esta es una de las tres celebraciones de Yehováh para las cuales es mandatorio “subir” a Yerushaláyim: Cada año, todo varón tuyo comparecerá tres veces ante Yehováh tu Dios, en el lugar que haya escogido, en la solemnidad de los Ázimos (Matzot), en la solemnidad de las Semanas (Shavuot), y en

La verdad detrás de Pentecostés
Es natural que cuando las narraciones de las Escrituras no nos proveen detalles explícitos de los hechos, los estudiosos o eruditos, traten de llenar los vacíos echando mano de tradiciones, suposiciones, inferencias o deducciones razonadas, y hasta de fantasías para adornar los relatos dándoles un toque de sobrenaturalidad. Y ese

Reshit k’tzirjem -Comienzo de vuestra Cosecha
Al guiarnos por un calendario lunar-solar, los días de la semana en los que caen las Celebraciones deYehováh cambian de año en año; no es como en el calendario solar que sigue la iglesia romana (y cristiana), que celebra la muerte de Cristo siempre “el viernes santo”. LOS EVENTOS DE LA ULTIMA SEMANA

El Ayuno en Yom Kippur
El día 10 del Séptimo Mes, es la festividad conocida como Yom Ha-Kipurim (o Yom Kippur), “El Día de la Expiación“. Este es un día dedicado al ayuno y la oración en el que le pedimos a Yehováh que expíe -perdone- nuestros pecados. En esta celebración, la Toráh nos ordena

¡Yom Truá no es Año Nuevo!
Yom Truá – Día de Trompetas Vaykra (Levítico) 23:23-24 Lecturas para Yom Teruah: Génesis 21:1-34 | Números 29:1-6 | 1Samuel 1:1-10 | 1Tesalonicenses 4:13-18 Yom Truá… ¡no es año nuevo! mantengamos el significado original de la celebración, tal como nos la entregó Yehováh En el primer día del Séptimo mes

La Cuenta del Omer
Las Fiestas de Yehováh se hallan interconectadas y nos aportan detalles de los Planes Eternos de nuestro Elohim. Si bien Matzot (Panes sin Levadura), Shavuot (Pentecostés) y Sukkot (Cabañas o Tabernáculos) requieren de la presencia de los varones de Yisrael en Yerushaláyim para celebrarlas, cabalmente, quienes nos hallamos en la dispersión y ante la imposibilidad de

¿Cómo celebrar Primeros Frutos?
Cómo Celebrar Primeros Frutos La celebración de los Primeros Frutos, llamada en hebreo Bikkurim, es de gran significado para nosotros. Habiendo resucitado Yeshúa hacia el final del Shabbath, poco después de él resucitaron también los santos cuyas tumbas habían sido marcadas el día de su muerte en el momento del
